El Primer Disco de Rap en Colombia
- German Posada
- Oct 27, 2022
- 2 min read

Donnie Miranda, Oscar Tito López y Henry Balabán. Estudio Sonolux. 1980.
Por: Oscar Tito López
1980: Las disqueras buscaban afanosamente los derechos para publicar "Rapper's delight" de Sugarhill Gang, pero la situación era complicada por haber sido grabada en un sello independiente sin distribución internacional.
Nosotros habÃamos conseguido una copia de la canción traÃda de los Estados Unidos y ya se habÃa convertido en un gran éxito en nuestra emisora (La Voz del Cine) y en otras estaciones del paÃs.
Por esos dÃas nos llegó el 'súper sencillo' (un vinilo de 12 pulgadas) con la versión extensa de "Good times" de Chic, que traÃa al reverso la versión instrumental y que era la música de fondo del tema.
Un amigo nuestro, Henry Balabán, se sabÃa la canción de memoria, y le pedimos que la cantara sobre esa versión instrumental.
Allà nos surgió la idea de grabarla en una cinta magnetofónica, solo por joder.
Como Donnie Miranda y yo no nos sabÃamos la letra, decidimos que escribirÃamos nuestras propias lÃricas en inglés, y asà fue como hicimos la grabación.
Inmediatamente empezamos a pasar nuestra versión en la emisora, y la gente de Sonolux nos llamó para saber qué habÃamos hecho. A ellos les encantó y nos ofrecieron grabarla en sus estudios para ser prensada, ya que seguÃan sin conseguir los derechos de la canción original.
El departamento legal de la disquera se encargó de manejar los derechos de "Good times" para ser usada de fondo, algo complicado ya que nadie habÃa hecho algo semejantes hasta ese momento.
Asà fue como Henry, Donnie y yo tuvimos la oportunidad de grabar en ese bello y legendario estudio una nueva versión de esa canción, a la que le pusimos el tÃtulo de "Rappers at night" ("Raperos en la noche").
Luego nos dijeron que hacÃa falta una canción para el lado B. Comenzamos a buscar versiones instrumentales de otras canciones de música Disco de la época que estuvieran representadas por Sonolux en Colombia, y la única que encontramos fue "One nation under a groove" de Funkadelic.
Inventamos nuestra propia letra, una historia chistosa basada en algunos cuentos infantiles, incluyendo el de 'Caperucita Roja'. A esa canción la llamamos "Rapping tales" ("Cuentos en rap").
Al momento de llegar a un acuerdo comercial nos dieron 2 opciones: unas regalÃas por las ventas o $10.000 en efectivo (unos $500.000 de hoy).
Nos fuimos por la segunda opción, pues sabÃamos que con ese disco no iba a pasar nada. Realmente, no nos interesaba la plata. De hecho, ese dinero lo invertimos en unas calcomanÃas que fueron incluidas en las primeras copias del disco.
La única vez que preguntamos cuántas copias se habÃan vendido nos dijeron que unas 500...
Aunque después, y seguramente para librar su "inversión, los de Sonolux decidieron incluir esa canción en uno de los discos de fin de año que algunas empresas mandaban prensar como obsequio para sus clientes. Ese tiraje fue de 10.000 copias.
La verdad, la canción la grabamos para divertirnos y para que sonara en nuestra emisora, y asÃ, sin querer, queriendo, ¡grabamos el primer disco de Rap en Colombia!
En este enlace pueden escuchar "Rappers at night

Carátula del disco Rappers at Night.