“eRadio será el aliado de los oyentes”: Nelson Vahos
Updated: Mar 24, 2020
En momentos en los que se vive el dilema de si la radio tradicional prevalecerá ó finalmente desaparecerá y al mismo tiempo se hace evidente él desarrollo y transformación de las nuevas tecnologías en donde la radio ha buscado un espacio importante en la era virtual, Nelson Vahos, llega pisando fuerte con su proyecto eRadio
El servicio informativo eRadio Prensa y Televisión tiene una trayectoria de más de siete años, fue creada el 5 de diciembre del año 2011 y su fundador tiene un recorrido de más de 15 años de experiencia en las comunicaciones.
Actualmente Nelson Vahos está radicado en Canadá desde donde está trabajando con eRadio para crear los primeros servicios en otros idiomas comenzando con el inglés pero tiene claro que hay mucho por hacer con el idioma español en donde la comunidad inmigrante a lo largo de este país continúa su expansión.
Conozcamos un poco más sobre este emprendedor colombiano que tiene como gran objetivo el lanzamiento oficial de eRadio en Canadá antes de finalizar el 2019.
Por: Germán Posada
G.P.: ¿Quien es Nelson Vahos?
N.V.: Nelson Vahos es un soñador incansable, convencido que por medio de las comunicaciones se puede llegar a unir al mundo para el mejor desarrollo y el diario vivir de la humanidad.
Actualmente es conferencista motivacional, CEO fundador de la emisora numero uno por Internet en Colombia eRadio
G.P.: ¿Qué recorrido en medios ha tenido en Colombia?
N.V.: Mi trayectoria inicia a mediados del año 2006 en una de las cadenas radiales más importantes de Colombia “Radiopolis-Candela Estereo”, trabajando de la mano con su presidente y fundador Willian Vinazco Ch quien contribuyo a mi formación periodística y radial.
En esta emisora Candela Estereo inicié como coordinador y productor del programa en las mañanas llamado “Azuquita pal café” logrando en este mismo año llevar la emisora a la posición número 1 en sintonía de acuerdo con el estudio que se realizaba semestralmente en Colombia – EGM (Estudio General de Medios). Durante los 6 años siguientes que trabajé al lado de William Vinasco, mi propósito era el de mantener la emisora en la posición número uno, cuyo objetivo fue logrado.
Queriendo aún más, sabia que las comunicaciones debían expandirse y llegar a una globalización, creando así en el 2011 mi propio medio que integrara radio, prensa y televisión bajo una sola plataforma, la internet, fue así como se creó “eRadio”.
G.P.: ¿Que es eRadio?
N.V.: eRadio es el servicio público a través de internet de radio, prensa y televisión creada en Bogotá, con más de siete años de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia.
eRadio es la emisora número 1 por internet en Colombia, actualmente estamos trabajando en nuestro próximo lanzamiento eRadio Brooks – AB en Canadá, continuando así con el objetivo de lograr la triangulación de las comunicaciones en el mundo. Nuestras noticias están enfocadas en ayudar al desarrollo del diario vivir de las personas, en su motivación a seguir adelante, noticias que ayudan a construir un mejor país, y ante todo una sociedad más unida, estamos convencidos que nosotros como medio de comunicación tenemos gran responsabilidad en la información que suministramos a nuestros lectores, oyentes y televidentes, por esta razón nuestro compromiso es el de hacer un mejor país desde las noticias y el desarrollo de las mismas.
G.P.: ¿Hace cuanto está radicado en Canadá?
N.V.: Hace 8 meses que llegué a Canadá y me Radique en la Provincia de Alberta.
G.P.: ¿Qué análisis hace de los medios en español durante su permanencia en Canadá?
N.V.: En la ciudad en donde vivo actualmente no existen emisoras análogas o prensa en español. En la provincia en la que me encuentro ubicado conozco algunas emisoras que tienen programas en horarios específicos enfocados para los latinos. Pero a mi modo de ver no es suficiente. Los medios de comunicación son el medio en que podemos dar a conocer noticias, productos, eventos, información necesaria para nuestro diario vivir; las comunicaciones nos ayudan a contribuir al desarrollo no solo de una nación si no también a nuestro desarrollo personal y en un país como Canadá creo que se puede trabajar aún más enfocándonos en los medios en español.
“Sabemos que Canadá es un país multicultural y queremos ser parte de eso.”
G.P.: ¿Hace cuanto funciona eRadio en Canada?
N.V.: eRadio fue creado en Colombia y al ser un medio por internet puede ser escuchado a nivel mundial, sin embargo se pensó en eRadio Canada como una emisora que manejara su propio contenido con el objetivo de conectar a las personas con la ciudad en la que viven.
Esta emisora será lanzada al público en el mes de noviembre dando así una opción diferente de lo que existe no solo a los Canadienses si no tambien a todas las personas que hacen parte de las diferentes ciudades.
G.P.: ¿Quienes conforman el equipo de eRadio?
N.V: eRadio es una empresa que cree en las alianzas por eso la mayoría de nuestras áreas trabajan bajo la figura de “outsourcing”, como lo son nuestros ingenieros, diseñadores, periodistas entre otros, estas son personas o empresas aliadas que creen en nuestro proyecto y contribuyen a un cambio en las comunicaciones de nuestro país.
eRadio Colombia está conformado por un equipo de 20 personas.
eRadio Canadá está conformado por un equipo de 6 personas y nos encontramos en el proceso de crear alianzas con diferentes empresas.
G.P.: ¿Cuál será la programación que escucharemos en eRadio?
N.V.: Queremos ser una emisora que podamos llegar a todas la personas sin importar edad, por eso vamos a realizar programas que puedan ser de interes general, manejaremos temas como recordar es vivir, música de actualidad para los más jovenes, nuevos artistas, música de los 80´s, programación en español, dance, pop y mucho más. Sabemos que Canadá es un país multicultural y queremos ser parte de eso.
G.P.: ¿Qué hará de eRadio una radio virtual reconocida?
N.V.: eRadio, tendrá como objetivo ser el aliado de los oyentes dándoles un espacio para que puedan compartir opiniones, experiencias, eventos, haciendolos sentir parte de esta su emisora, pero no solo con los oyentes, si no tambien ser aliado de las empresas, ayudandolas a tener una mayor visibilidad en los medios digitales, que puedan promocionar sus productos en linea en tiempo real a través de campañas. Creando una gran conexion entre empresas y oyentes.
G.P.: ¿Cuáles son las metas a mediano y largo plazo con eRadio?
N.V.: A mediano plazo queremos ganarnos un espacio dentro de nuestra ciudad, alcanzando nuestro objetivo princicpal que es conectar a los oyentes con las empresas o comercios logrando que eRadio sea una comunidad para la ciudad.
A largo plazo queremos duplicar nuestra estrategia en las diferentes provincias.
G.P.: ¿Qué hace Nelson Vahos desde las Calles en eRadio?
N.V.: Esta estrategía fue creada en Colombia pensando en las pequeñas empresas, ya que para ellas no era factible poder pautar o dar a conocer sus productos a través de un medio de comunicación puesto que cada publicación era muy costosa. Como siempre nuestro objetivo es ver como podemos ser un aliado de las personas o empresas vimos que podiamos dar a conocer aquellos empresarios para que pudieran conectar con posibles compradores. De aquí el salir y poder entrevisartar a personas y mostrar sus productos, logrando que estas personas que creían que sus trabajos o productos no podian ser conocidos a través de un medio de comunicación masivos, encontraran un aliado en los medios.
Lo mismo queremos hacer en Canada, poder recorrer cada empresa, cada comercio y contarle a la comunidad quienes son, que hacen y que servicio prestan.
G.P.: ¿Cuál considera ha sido la impresión que ha causado eRadio?
N.V.: eRadio es una emisora que entró en el mercado digital posicionándose de una manera rápida llegando al primer lugar en Colombia. Esto fue gracias a la constancia, responsabilidad, cumplimiento y trabajo en alianza con las microempresas.
Hemos causado una impresión positiva, la cual se ve reflejada en las empresas que han depositado su confianza en nosotros y en los oyentes que hacen parte de esta gran comunidad.
G.P.: ¿Cómo observa la transición que están viviendo los oyentes de pasar del transistor a la era virtual?
N.V.: De manera positiva ya que los oyentes han entendido que la información a través del medio virtual es en tiempo real, adicionalmente pueden participar y opinar de una manera sencilla. Esto quiere decir que el oyente pasa a ser de receptivo a participativo, dandole así más interacción a la radio digital.
G.P.: Los podcasts están siendo de gran importancia en la producción de radio. ¿Están en los planes de eRadio?
N.V.: Claro que si, ya que los oyentes pueden escuchar sus audios favoritos en el momento que lo desen hacer.